En las mediciones de distancias astronómicas , se debe utilizar medidas de medida distintas a las quew habitualmente usamos, como el centímetro, el metro o el kilómetro, dada la lejanía existente entre nuestro planera y los cuerpos existentes tanto en el Sistema Solar como en las afueras de él.
Los cientificos han establecido otras unidades de medida, como el año luz, que evilae a la distancia recorrida por la luz en un año.
Para que entiendas cómo se obtiene un año luz, primero calcula los segundos que hay en un año:
Segundos de un año = 365 x 24 x 360
días de horas segundos
un año de un día de una hora
Segundos de un año = 31.536.000 segundos
Luego, para conocer a cuánto equivale un año luz, multiplica el resultado por el valor de la velocidad de la luz:
1 año luz = 31.536.000 s x 300.000 km/s
segundos velocidad
de un año de la luz
1 año luz equivale a = 9.460.000.000.000 km
Entonces , un año luz son 9.460.000.000.000 km, lo que equivale a 9,46 billones de kilometros. Como ves, estas cifras son enormes, por esto es necesario utilizar notación cientifíca , que permite expresar los valores en potencias de 10.
REUNIÓN CON ALUMNOS
Hace 16 años
0 comentarios:
Publicar un comentario