El Sistema Solar está en uno de los brazos de la espiral, a unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo.
La Vía Láctea es una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol.
Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro alrededor del centro de la galaxia.
La versión latina: Ovidio.
. Separó, en efecto, del cielo la tierra, y de la tierra las aguas, y apartó el límpido cielo del aire espeso...
Es dividida en tres niveles:
1º nivel. Se encuentra en el cielo es la morada de los dioses celestiales.
2º nivel. Se encuentra en la región atmosférica y es la morada de los dioses atmosféricos.
3º nivel. Es
.- MÉTODOS DEL ESTUDIO DEL UNIVERSO
Galileo construyó el primer telescopio (aunque la idea era holandesa) e inmediatamente lo dirigió hacia las estrellas
Toda radiación contiene información sobre su fuente. Sin embargo, los observadores de la era anterior a los telescopios aprendieron muchísimo.
Las galaxias.
Son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo. Las galaxias están formadas por agregados de estrellas, conjuntos de centenares, o incluso miles de millones de estrellas y nebulosas, inmensas nubes de gas y de polvo, de densidad variable.
Nuestro Sistema Solar está inmerso en una galaxia llamada Vía Láctea.
- Galaxias lenticulares.
- Galaxias irregulares
- Galaxias elípticas
Composición y estructura.
Esta energía se genera en las profundidades del Sol.
Cerca del centro del Sol, la temperatura es de casi 16.000.000 K y la densidad es 150 veces la del agua.
La energía producida es transportada a la mayor parte de la superficie solar por radiación. La energía producida en el núcleo es radiada hacia la superficie del Sol, hasta unos
Mercurio.
Temperatura media de 260º.
Venus.
Temperatura media de 255º.
Temperatura media de -
Júpiter.
Temperatura media -
Saturno.
Temperatura media
Urano.
Temperatura media
Neptuno.
Temperatura media 220ºc
Plutón. Temperatura media